Casi con total seguridad, este post no te interese. Probablemente ni siquiera sepas de lo que hablo. Si está aquí es únicamente con la esperanza de que Google lo indexe y algún día pueda ayudar a algún padre/madre que lo esté pasando mal. Quizá hasta francamente mal.
Si tu bebé se niega a comer, vomita con frecuencia, no coge peso y/o tiene mucho reflujo y tu pediatra habitual no consigue revertir la situación, debes recurrir a un gastroenterólogo infantil.
En Madrid (y España), la referencia en este campo es la Sección de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, un equipo sencillamente espectacular tanto por su experiencia en este ámbito como por su trato con los niños (y sus padres). Para poder acceder a ellos, el paciente deberá ser derivado a través del pediatra de su centro de salud. Dada la demanda de esta unidad, es conveniente realizar el trámite cuanto antes.
Si puedes permitirte un médico privado y/o necesitas una opinión cuanto antes y no puedes esperar a que te den cita en el Niño Jesús, la mejor opción sin duda alguna es el doctor Teodorico Alonso del Centro Médico Materno-Infantil Senda. Un profesional de diez, experto reconocido en la materia y de un trato personal y una dedicación excepcional. En nuestro caso particular, fue capaz de diagnosticar correctamente en diez minutos lo que hasta seis especialistas no fueron capaces de ver en meses.
Lo dicho, espero que sirva de ayuda a alguien. En su momento yo hubiera agradecido enormemente disponer de alguna referencia de este tipo.
andresvegas
7 years ago
Hola Pepa,
Mi consejo: no busques consejos sobre tratamientos en foros. Dirígete a los médicos. Si no te convence del todo lo que te dicen, busca una segunda opinión.
Saludos.
David
7 years ago
Muy buenas pepa yo enprincipio no soy el menos indicado a lomejor para opninar pero no creo que sea agresivo tratar con antibioticos y omeprazor yo amis crios lee dado muchas beces antibioticos y omeprazor para otras cosas y no pasa nada es necesario ese tratamiento para curar esa bacteria un fuerte saludo y espero que se cure pronto
pepa
7 years ago
Me gustaria saber si la bacteria de Helicobacter Pilori en niños de 6 años tiene tratamiento y se cura, mi nieta ha sido diagnosticada por la prueba de heces y no sabemos que hacer, porque nos han dicho que tratarla con los antibiòticos y omeprazol es muy agresivo,me gustaria que me dierais alguna respuesta. y a que especialista llevarla vivimos en Castellón. Gracias
andresvegas
7 years ago
Hola Inma, creo que lo importante es que el niño está cogiendo peso y está en un percentil normal. En todo caso, entiendo perfectamente tu intranquilidad; en tu lugar me plantearía buscar una segunda opinión médica. Si algo he aprendido estos años es que no son infalibles y que lo que no ve uno puede verlo otro.
Saludos.
andresvegas
7 years ago
Hola Martha, el único consejo que puedo darte es que visites a un especialista médico de tu región. Él podrá ayudarte más que nosotros.
Saludos.
Inma
7 years ago
Hola, buenos días, soy mamá de un bebé que actualmente tiene 2 meses y medio. Cuento un poco por aquí la experiencia y cómo ha ido evolucionando y por qué estoy preocupada. Nació a término con 4.230kg, fue un parto bueno, todo bien, al principio estuve solo con lactancia materna, a los quince días empecé con la mixta, y sobre las 6 semanas de vida empezó con los cólicos, lloraba mucho por las tardes, noche y alguna madrugada. Como me rechazaba el pecho, decidí continuar solo con el bibe, a parte le daba Miltina ANTI COLICOS, y no notaba mejoría, entonces su pediatra me mandó Nutrabmigen LGG una leche muy hidrolizada por si los cólicos eran por una mala digestión a la proteína de la vaca. Bueno a día de hoy y con el tiempo que tiene y peso 5.550kg en las tomas del bibe a penas de se bebe 60ml cada tres horas o tres horas y media. Me rechaza el bibe, llora cuando se lo pongo en la boca, y está inquieto por los gases, pero sólo en las tomas. Su pediatra me dice que observe pero no me ha derivado todavía al digestivo. Ya no sé que hacer, porque come muy poco, y hay tomas en las que tiene hambre pero los gases le molestan tanto que no puede comer porque no puede expulsarlos. Por favor, necesito ayuda
tarsicio
7 years ago
Necesito saber si puedo cursr a mi hija de una colitis ulcerativa.o darle un trstsmiento q me garantice una mejor calidad de vida.martha cantillo bogota.colombia
Virginia
7 years ago
Muchas gracias! Ya he visto que ponías el link a la clínica. A ver si consigo una cita pronto. Ya os contare! Muchas gracias
andresvegas
7 years ago
Hola Virginia,
En http://www.senda.es/html/contacto.html tienes los datos de contacto de la clínica Senda.
Suerte.
Virginia
7 years ago
Hola. Tengo un niño de casi 3 años que tiene desde hace 2 meses diarreas espumosas amarillentas y ayer tuvo un prolapso anal, nos hemos asustado mucho y hoy ha vuelto a tener otro. Se queja de dolor abdominal. Estoy esperando el resultado de unas pruebas para ver si tiene algún parásito. Me gustaría contactar con el Dr Alonso para que nos diera su opinión. Desde ya muchas gracias
Anónimo
8 years ago
me alegro mucho
NOEMI
8 years ago
Hola,
mi hija tiene 3 años y llevamos los 3 años de un médico a otro, y gracias a éste blog ya desesperados me decidí a ir donde el Dr. Alonso, y en qué bendito momento. El en tan sólo 2 consultas a dado con el problema de mi hija que es una esofagitis eosinófila.
No estoy de acuerdo que sólo soluciona los casos fáciles, ya que la enfermedad de mi hija no es precisamente común.
Desde la primera consulta la puso el tratamiento correcto y mi hija dejó de vomitar, de tener erupciones alérgicas y diarreas continúas.
Después de visitar y de recorrer varios pediatras de pago, yo puedo decir que para mi hija ha sido su salvación aunque su enfermedad no tenga cura, por lo menos ha paliado los síntomas.
andresvegas
8 years ago
Hola Yolanda, fuimos a su consulta hace un par de meses, así que doy por hecho que sigue en activo 🙂
Un saludo.
Yolanda
8 years ago
Hola Andrés, a pesar de que este post tiene ya un tiempo me interesa muchisimo dado que tengo dos hijos, una de 8 años con la que pasamos un calvario por fiarnos de la fama infundada de un digestivo aqui en Canarias, tanto es asi que la pobre se ha quedado con un trauma en lo que se refiere a la alimentación. Tengo otro niño de 2 años que estaba siendo tratado por su pediatra de primaria pero aun teniendo los mismos sintomas me dicen que por la edad ya no puede seguir con reflujo. Esta vez prefiero consultar con alguien de verdad erudito en la materia, sabes si el Dr. Alonso sigue trabajando aun? Necesitamos una consulta cuanto antes.Gracias.
andresvegas
8 years ago
Hola Paloma, no soy médico, así que sólo puedo aconsejarte que si no te quedas tranquila con ese primer diagnóstico no dudes en buscar una segunda opinión.
Ánimo.
paloma
8 years ago
Hola mi niño de tres años y medio me salio con helicobarter pilory positivo y el pediatra no me le mando tratamiento que ago tengo mucho temor e ohido que es peligrosa y el me dijo q di no tenia síntomas no era necesario la prueba se la ise en sangre
andresvegas
8 years ago
Hola David, revisa todos los comentarios de esta entrada, tienes varias recomendaciones. Suerte y un saludo.
david
8 years ago
hola buenas a todos soy de cartagena murcia tengo ami hijo de 9 años con una esofagitis y lean mandado barios antiacidos y mas cosas y el crio no mejora lo tengo deborbiendo mas de dos meses y estoy desesperado si me podeis alludar alguien lo agredeceria boy a donde aga falta se me podeis a consejar algunos de los mejores gastroenterologo lo agredeceria muchas gracias.
Paola
8 years ago
Hace tiempo dejé un comentario aquí. Aún recuerdo aquella pesadilla y la impotencia de no tener un profesional a la altura. Mi hija tiene ahora 2 años: hemos avanzado mucho y todavía tenemos camino que recorrer. Hay esperanza. Este es el propósito de mi comentario. Aunque parezca que no hay salida, ahí está. Y mucho tiene que ver el tiempo de maduración de los niños. Ánimo a todos, que esta situación no es eterna. Hay luz al final del túnel.
andresvegas
8 years ago
Hola María Carla,
Lamentablemente no tengo cómo localizar a Nuria ya que no incluyó su dirección de correo al dejar su comentario. Confíemos en que nos visite de nuevo y vea tu mensaje.
Un saludo.